Materia es todo aquello que tiene una masa, ocupa un lugar en el espacio y se convierte en energía. Por lo tanto, las propiedades de la materia son aquellas características químicas y físicas que...
Propiedades intensivas y extensivas de la materiaLa materia es todo aquello que nos rodea. Las propiedades intensivas y extensivas se refiere a la clasificación de las propiedades según su dependencia en la cantidad de materia. Veamos cada una por...
Enlace covalenteEl enlace covalente es la unión química entre dos átomos donde se comparten electrones. Esto hace que los átomos se comporten como una unidad, que llamamos molécula. Los átomos interactúan...
Reacciones químicasLas reacciones químicas son el proceso de arreglo de átomos y enlaces cuando sustancias químicas entran en contacto. Las propiedades químicas cambian al alterar el arreglo de los átomos en esa...
Enlace iónicoUn enlace iónico es un tipo de unión química entre átomos, donde uno de ellos transfiere un electrón al otro. Este enlace se establece normalmente entre metales y no metales con diferente...
Enlaces químicosUn enlace químico es la fuerza que mantiene a los átomos unidos en los compuestos. Estas fuerzas son de tipo electromagnético y pueden ser de distintos tipos y valores. La energía necesaria para...
Propiedades de los metalesLas propiedades de los metales son aquellas cualidades que se le atribuyen a los metales. Un metal es un elemento químico o una aleación hecha de la mezcla de metales. Entre las propiedades más...
GlucosaLa glucosa es el compuesto que sirve de fuente de energía para los seres vivos. Normalmente la conocemos como azúcar o monosacárido. El término "sacárido" se deriva del griego sakcharon que...
¿Qué es la química?La química es la ciencia que estudia la composición, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. Dicho de otra forma, la química es la disciplina que se encarga de analizar y...
LípidosLos lípidos o grasas son moléculas orgánicas solubles en solventes diferentes al agua. Están compuestas principalmente de carbono e hidrógeno, y, en menor proporción, de oxígeno, nitrógeno y...
CarbohidratosLos carbohidratos o glúcidos son moléculas biológicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son los compuestos orgánicos más abundantes en la biósfera. Producto de la...
Leyes de los gasesLas leyes de los gases son un conjunto de leyes químicas y físicas que permiten determinar el comportamiento de los gases en un sistema cerrado. Parámetros de las leyes de los gases Los parámetros...
ÁcidosUn ácido es un compuesto que libera hidrógenos cuando se disuelve en agua. Los hidrógenos se liberan como iones positivos o protones H +, con una carga positiva. La palabra "ácido" deriva del...
Elemento químicoLos elementos químicos son los bloques de construcción de la materia. Todas las sustancias que nos rodean son un elemento o un compuesto formado por elementos químicos. El elemento químico está...
Ley de la conservación de la materiaLa ley de conservación de la materia significa que la materia no se crea ni se destruye sino que cambia. Esto quiere decir que la masa antes de la reacción química es igual a la masa después de la...
ElectronegatividadLa electronegatividad es la capacidad de los átomos en una molécula para atraer los electrones compartidos. Dicho de otra manera, es la propiedad que determina cómo se distribuyen los electrones...
HidrocarburosLos hidrocarburos son compuestos químicos orgánicos constituidos unicamente por hidrógeno y carbono. La química orgánica se encarga del estudio de estos compuestos. Tipos de hidrocarburos Los...
¿Qué es el pH?El pH es la medida de la actividad de iones hidrógeno en soluciones. Es la medida de la acidez de una solución. Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrógeno: donde a...
Tipos de reacciones químicasLos tipos de reacciones químicas son la clasificación de la forma en cómo las sustancias que se mezclan reaccionan entre sí. Las reacciones químicas se producen cuando las sustancias químicas...
EstequiometríaLa estequiometría química es el estudio de las cantidades de materia consumida y producida en las reacciones químicas. De esta forma se establece relaciones estequiométricas: cuanto se produce...
Punto de ebulliciónEl punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido se transforma en gas. La definición química-física del punto de ebullición es la temperatura a la que la presión de vapor de la...
Calor específicoPara que una sustancia aumente su temperatura, se necesita una cierta cantidad de energía en forma de calor. Esta cantidad de energía es lo que se conoce como calor específico, también conocida...
Compuestos orgánicosLos compuestos orgánicos son moléculas formadas por la combinación del átomo de carbono con otros elementos como el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. El nombre "orgánico" se debe a que...
Ecuación químicaUna ecuación química es la forma de describir lo que ocurre en una reacción química. La ecuación química sirve para representar lo que pasa cuando unos materiales se transforman en otros a...
Tabla periódica de los elementosLa tabla periódica es un modelo que agrupa todos los elementos químicos conocidos y sus propiedades. Los elementos están organizados de menor a mayor en función de su número atómico (número de...
Química orgánicaLa química orgánica es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la química de los compuestos del carbono, también conocidos como compuestos orgánicos. Estos compuestos son los más...
Historia de la tabla periódicaLa tabla periódica es la herramienta de la química para organizar los elementos químicos. Su historia está ligada a la necesidad del ser humano de detectar patrones en la naturaleza y de organizar...