Los pasos del método científico son una serie de actividades que se llevan a cabo para abordar una investigación científica de manera general. Representan una guía para conocer como fluye el...
Números realesLos números reales son todos números que están representados como puntos en la recta real. Este conjunto está formado por la unión de los conjuntos de números racionales e irracionales. Se...
CélulaLa célula es la unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción. Se encuentra en variedad...
Propiedades de la materiaMateria es todo aquello que tiene una masa, ocupa un lugar en el espacio y se convierte en energía. Por lo tanto, las propiedades de la materia son aquellas características químicas y físicas que...
Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos bélicos más mortíferos y prolongados que ha vivido la historia de la humanidad. Por esa causa, también se le ha denominado como la Gran Guerra....
Jerarquía de operacionesEn matemáticas, la jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas. Imaginemos la siguiente situación: 2 + 3 x 4 - 5 ÷ 5 Podríamos hacer el...
FactorizaciónFactorizamos cuando reescribimos una expresión numérica o algebraica como una multiplicación. Si la expresión es numérica, los factores suelen ser números primos, por ejemplo, la factorización...
Métodos de investigación: qué y cuáles son (con ejemplos)Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de...
Propiedades intensivas y extensivas de la materiaLa materia es todo aquello que nos rodea. Las propiedades intensivas y extensivas se refiere a la clasificación de las propiedades según su dependencia en la cantidad de materia. Veamos cada una por...
Productos notablesLos productos notables son expresiones algebraicas que vienen de un producto que conocemos porque sigue reglas fijasy cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar...
Características del barrocoEl barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa e Hispanoámerica durante el siglo XVII. Por eso, toda la cultura que corresponde a ese...
Ley de OhmLa ley de Ohm establece que la corriente que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos. El físico alemán Georg Simon Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar...
Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ha sido el conflicto armado más dramático en la historia de la humanidad. Se considera así tanto por el número de países involucrados en el enfrentamiento...
Preguntas de cultura general (con respuestas)La cultura general envuelve muchos aspectos, como la historia, la matemática, las ciencias, la geografía y las artes, entre otros. ¡Atrévete a responder estas preguntas con tus amigos y familiares...
Todos los modelos atómicos conocidosEl átomo es la partícula más pequeña característica de un elemento. Un modelo atómico es una representación visual de cómo debe ser y estar formado un átomo. La dificultad para observar el...
Fórmulas de físicaEn física, las fórmulas representan las relaciones entre magnitudes involucradas en un mismo fenómeno físico. Sin embargo, es fundamental saber el significado de cada magnitud y entender el...
Funciones trigonométricasLas funciones trigonométricas son las funciones cuyo argumento, o variable independiente, es un ángulo. Estas usualmente incluyen términos que describen la medición de ángulos y triángulos, tal...
Sistema operativoUn sistema operativo es un conjunto de programas que controla el funcionamiento de las partes físicas de un equipo electrónico, facilitando al usuario el uso de la computadora u otro equipo. Es...
Enlace covalente: características y tipos (con ejemplos)El enlace covalente es la unión química entre dos átomos donde se comparten electrones. Esto hace que los átomos se comporten como una unidad, que llamamos molécula. Los átomos interactúan...
Leyes de los exponentesLas leyes de los exponentes son las reglas a seguir para realizar operaciones con potencias. La potencia de un número es el resultado de multiplicar ese número por sí mismo más de una vez. Al...
Independencia de MéxicoLa Independencia de México fue un proceso político y social que se desarrolló a lo largo de once años. Inició el 16 de septiembre de 1810 y finalizó el 27 de septiembre 1821 al liberar a...
Qué es la cienciaLa ciencia es un cuerpo de ideas caracterizado por conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Es decir, las ideas generadas por la investigación científica se pueden probar,...
HipótesisLa hipótesis de investigación es una respuesta o explicación posible al problema que estamos tratando de resolver en una investigación. Puede ser falsa o verdadera, por eso tiene que ser probada...
Célula animal: partes, organelos, características y funcionesLa célula animal es la unidad básica de construcción de los organismos animales. Es un tipo de célula eucarionte, al igual que las células vegetales, esto significa que tiene núcleo, membrana...
30 temas interesantes de ciencias para exponer en clasesCuando estamos buscando temas de ciencias para realizar exposiciones en clase, te recomendamos investigar sobre tópicos de actualidad. A continuación presentamos 30 temas interesantes con los que...
ÁtomoEl átomo es la partícula más pequeña y estable que mantiene todas las propiedades de un elemento. Es decir, la parte de materia más pequeña que puede ser medida. Cada átomo, a su vez, posee...
¿Qué es la ética?La ética es una rama de la filosofía que estudia la moral, es decir, lo que se considera como buenas costumbres para vivir en sociedad y lograr una convivencia sana y equilibrada entre las personas....
Ley de los signosLa ley de los signos o la regla de los signos son indicaciones que nos permiten determinar el signo de un resultado final cuando se realizan operaciones con los números reales. En líneas generales,...
Leyes de NewtonLas leyes del movimiento de Newton describen la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento de este cuerpo debido a dichas fuerzas. Estas constituyen los principios...
Historia de la físicaLa historia de la física es el conjunto de acontecimientos que llevaron al desarrollo de la ciencia que se dedica a comprender y explicar el funcio namiento del universo. Su conocimiento es valioso,...
Leyes de los gasesLas leyes de los gases son un conjunto de leyes químicas y físicas que permiten determinar el comportamiento de los gases en un sistema cerrado. Parámetros de las leyes de los gases Los parámetros...
Notación científicaLa notación científica es la forma de escribir los números que son muy grandes o muy pequeño en una manera más conveniente y estandarizada. Tiene una gran cantidad de utilidades y la usan...
Objetivos de la investigaciónLos objetivos de la investigación son las actividades clave a lograr para responder o resolver el problema de investigación. En este sentido, con los objetivos se busca concretar cuáles son las...
Funciones del lenguajeLos seres humanos nos comunicamos a través del lenguaje, un sistema estructurado que nos permite compartir información y cumple con diversas funciones según las necesidades comunicativas de cada...
Modelo atómico de DaltonEl modelo atómico de Dalton representa al átomo como la partícula más pequeña e indivisible de la materia. Este fue el primer modelo atómico propuesto en 1808 por John Dalton (1766-1844). La...
Qué es la comunicaciónLa comunicación es un proceso que nos permite intercambiar información y establecer un tipo de relación social con quienes nos rodean. Por tanto, se trata de un acto dinámico y sistemático que...
CarbohidratosLos carbohidratos o glúcidos son moléculas biológicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son los compuestos orgánicos más abundantes en la biósfera. Producto de la...
Enlace iónicoUn enlace iónico es un tipo de unión química entre átomos, donde uno de ellos transfiere un electrón al otro. Este enlace se establece normalmente entre metales y no metales con diferente...
Importancia de la investigaciónLa investigación es el proceso por el cual buscamos la solución a un problema o la respuesta a algo que desconocemos de forma sistemática. En este sentido, la investigación es el fruto de la...
Características de los seres vivosUn ser vivo es una criatura que nace, toma elementos de su ambiente, se multiplica y finalmente deja de existir. Todos estos procesos son objeto de estudio de la biología. La variedad de seres vivos...
Ciclo del aguaEl ciclo del agua o ciclo hidrológico es el proceso permanente de transformación y circulación del agua en la naturaleza. Durante este proceso, el agua pasa por diferentes estados físicos:...
Propiedades de los metalesLas propiedades de los metales son aquellas cualidades que se le atribuyen a los metales. Un metal es un elemento químico o una aleación hecha de la mezcla de metales. Entre las propiedades más...
Importancia de la físicaLa física es una de las ciencias exactas fundamentales. La importancia de la física radica en que mientras más conocemos cómo funciona el universo, mejor preparados estaremos para enfrentar los...
Reglas básicas del voleibolEl voleibol, volibol o vóley es un deporte que consiste en jugar con una pelota y dos equipos que se enfrentan en un campo dividido por una red o malla. Su objetivo es pasar el balón por encima de...
Reacciones químicas: qué son, tipos y características (con ejemplos)Una reacción química es el arreglo de electrones entre átomos de sustancias químicas cuando entran en contacto. De esta manera, los elementos forman compuestos, los compuestos generan nuevos...
Ecuaciones cuadráticas o de segundo gradoLas ecuaciones cuadráticas o ecuaciones de segundo grado son aquellas en donde el exponente del término desconocido está elevado al cuadrado, es decir, la incógnita está elevada al exponente 2....
Sistema solarEl sistema solar es el sistema planetario en donde se encuentra nuestro planeta Tierra. Comprende un conjunto de cuerpos celestes donde encontramos el Sol, los planetas, los planetas enanos y sus...
¿Qué es la física?La física es la ciencia que estudia el funcionamiento del universo, desde el movimiento de la materia por el espacio y el tiempo, hasta la energía y la fuerza. La palabra "física" deriva del griego...
Tipos de energíaLa energía es la capacidad para realizar un trabajo y como tal se manifiesta en diferentes formas. En este sentido, existen dos tipos de energía fundamentales: la energía de la posición o...
GlucosaLa glucosa es el compuesto que sirve de fuente de energía para los seres vivos. Normalmente la conocemos como azúcar o monosacárido. El término "sacárido" se deriva del griego sakcharon que...