El Renacimiento fue un movimiento cultural correspondiente al período del siglo XIV al siglo XVI con epicentro en Italia. Este movimiento retomó la visión del hombre propuesta por las antiguas...
FósilesLos fósiles son cualquier resto o evidencia de un organismo que vivió hace mucho tiempo. Los restos preservados de seres vivos o sus huellas del pasado son documentos de la historia de la vida sobre...
Importancia de la educaciónLa educación se refiere al proceso de aprendizaje y socialización que los seres humanos llevamos a cabo a lo largo de nuestras vidas. Es el mecanismo a través del cual se obtienen conocimientos y...
Historia del voleibolEl voleibol e s uno de los deportes más practicados en la actualidad, se caracteriza por presentar mayor igualdad competitiva entre las categorías femenina y masculina, y cuenta con una gran...
ADNEl ADN o ácido desoxirribonucleico es el material genético que conseguimos en todos los seres vivos, desde bacterias hasta mamíferos. El ADN se encuentra en el núcleo de los organismos eucariotes...
Sistema respiratorioEl sistema respiratorio es el conjunto de órganos encargados de la expulsión de dióxido de carbono y la entrada de oxígeno al organismo. Este proceso se conoce como respiración. Los seres vivos...
Simón BolívarSimón Bolívar fue una de las figuras políticas y militares más destacadas e importantes en el desarrollo de la emancipación de América Latina durante el siglo XIX, fundador y presidente de la...
CristianismoEl cristianismo se basa en la fe de Jesucristo, la cual surgió en el siglo I, en Palestina. Hay varias vertientes del cristianismo como el catolicismo, el protestantismo y más recientemente, el...
DadaísmoEn el año 1916, en Zúrich (Suiza), fue creado en el Cabaret Voltaire el dadaísmo, un movimiento artístico conocido por contrariar las tradiciones artísticas y culturales, que más tarde se...
Niveles de organización de la materiaLos niveles de organización de la materia son los grados de aumento de complejidad de las estructuras, desde el nivel atómico hasta el conjunto total de los seres vivos en la Tierra. ¿Cuáles son...
Tipos de normasLas normas son reglas que se formulan con el objeto de que sean respetadas y seguidas, a fin de establecer ciertas conductas y comportamientos en el ser humano acordes al espacio y la circunstancia en...
ElectronegatividadLa electronegatividad es la capacidad de los átomos en una molécula para atraer los electrones compartidos. Dicho de otra manera, es la propiedad que determina cómo se distribuyen los electrones...
Deserción escolarLa deserción escolar se refiere a una situación en la que el estudiante de manera repetitiva se ausenta de clase hasta que, finalmente, abandona los estudios y sale del sistema educativo. Por tanto,...
Reglas del basquetbolEl basquetbol, también conocido como básquetbol, baloncesto o básquet es un deporte en el cual se enfrentan dos equipos de cinco integrantes, que deben sumar puntos al introducir un balón en la...
Célula procariotaLa célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Un procarionte es un organismo unicelular que se caracteriza principalmente por no poseer núcleo. De aquí que la palabra...
FraccionesLas fracciones son la representación de las partes de un todo. Cuando dividimos algo en partes iguales y tomamos una cierta cantidad de estas, la forma de mostrarlo es a través de fracciones. Lo que...
AntónimosLos antónimos son palabras que se contraponen porque expresan ideas o significados opuestos con respecto a otras palabras, pero que comparten una misma categoría gramatical como, por ejemplo, amor...
Texto expositivoEl texto expositivo es aquel que presenta una información de carácter específico, por tanto se trata de un contenido objetivo y libre de subjetividades, es decir, se evita reflejar las opiniones o...
Membrana celularLas membranas celulares son el conjunto de envolturas de lípidos y proteínas que encierran el contenido celular. Están conformadas básicamente por dos láminas de lípidos superpuestas, como...
¿Qué es la educación?La educación es un proceso cultural y de aprendizaje a través del cual todas las personas podemos desarrollar nuestras capacidades cognitivas, habilidades físicas y fundamentar los valores y...
EstéticaLa estética es una rama de la filosofía que se caracteriza por estudiar cómo el ser humano descifra el conocimiento sensible, desde la esencia y la percepción, de aquello que denominamos belleza....
InformaciónEn términos generales se denomina información al conjunto de datos que contiene un significado, y que una vez organizados aportan un conocimiento y la posibilidad de establecer una idea, objetivo o...
Isaac NewtonIsaac Newton fue uno de los más grandes científicos de la historia. Figura multifacética, contribuyó en diversas áreas de la física, la matemática, la astronomía, la filosofía y la teología....
HidrocarburosLos hidrocarburos son compuestos químicos orgánicos constituidos unicamente por hidrógeno y carbono. La química orgánica se encarga del estudio de estos compuestos. Tipos de hidrocarburos Los...
Modelo atómico de RutherfordEl modelo atómico de Rutherford o modelo planetario es la representación que trató de explicar el átomo en el año 1911 por Sir Ernest Rutherford. Este modelo describe al átomo como un sistema...
Revolución industrialLa Revolución industrial se desarrolló entre los años 1780 y 1840. Es reconocida como una de las transformaciones más importantes y sin precedentes de la historia de la humanidad. La Revolución...
Leyes de KeplerLas leyes de Kepler o leyes del movimiento planetario son l eyes científicas que describen las órbitas de la Tierra y otros planetas alrededor del Sol. Están entre las primeras leyes científicas...
EvoluciónLa evolución biológica corresponde a los procesos de modificación y adaptación de las especies a lo largo del tiempo. La actual diversidad de los seres vivos es el resultado de procesos de...
MercadoSe entiende por mercado el proceso de intercambio o transacción de bienes y servicios que ocurre entre individuos que se pueden distinguir como ofertantes y demandantes. Este intercambio puede...
Etapas del desarrollo humanoLas etapas del desarrollo humano representan las diferentes etapas de la vida del ser humano, desde la concepción hasta la muerte. A través del ciclo de la vida, el hombre y la mujer experimentan...
DescripciónLa descripción es una herramienta del discurso que nos permite exponer o hacer del conocimiento de alguien una información en particular acerca de un objeto, espacio, situación, idea, persona o...
Marco teóricoEl marco teórico, también conocido como fundamentación o marco referencial, es la parte que respalda y fundamenta el trabajo de investigación. En todo proyecto de investigación o tesis, es...
AristótelesAristóteles es reconocido como uno de los filósofos y pensadores griegos más importantes de la historia. Fue un pensador muy influyente que realizó importantes aportes en diversas áreas del...
BiodiversidadLa variedad de organismos vivos que habitan en la biósfera se conoce como biodiversidad o diversidad biológica. La biósfera comprende todos los ecosistemas acuáticos, marinos y terrestres, lo que...
BiotecnologíaLa biotecnología es el uso de organismos vivos o sus productos para crear o modificar productos con fines utilitarios. En su versión más simple, la biotecnología es la tecnología basada en la...
Frida KahloFrida Kahlo fue una de las pintoras mexicanas más importantes del siglo XX. Un buen número de las obras de Frida reflejan las diversas dificultades por las que pasó, tanto de salud como en sus...
¿Qué son las ciencias sociales?Las ciencias sociales son aquellas disciplinas de la ciencia que se encargan del comportamiento humano y su interacción con otros humanos. En líneas generales, se consideran ciencias sociales a...
BiósferaLa biósfera es la zona de la Tierra donde se encuentran los seres vivos y los productos de sus actividades. Podríamos decir que es la capa terrestre donde existe la vida. El término "biósfera"...
Importancia de la biodiversidadLa biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la variedad de seres vivos que habitan sobre la faz de la tierra. Esto incluye todos los organismos vivos, desde las bacterias, pasando por...
Tipos de lenguajeEl lenguaje es un sistema de comunicación empleado tanto por los seres humanos como por los animales, el cual nos permite exteriorizar sentimientos, emociones o ideas a fin de satisfacer nuestras...
¿Qué es el medio ambiente?El medio ambiente es el conjunto de elementos naturales y artificiales que posibilitan la existencia de los seres humanos y demás organismos en un espacio y tiempo determinados. El medio ambiente...
AdolescenciaLa adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y la edad adulta que involucra cambios biológicos, cognitivos y socio-emocionales. La palabra "adolescencia" deriva del latín adolescere...
BasquetbolEl basquetbol, básquetbol, baloncesto o básquet es un deporte que se juega entre dos equipos compuestos por cinco jugadores cada uno, con el objetivo de anotar puntos al introducir un balón en la...
50 ejemplos de palabras homógrafasComo homógrafas se conocen aquellas palabras cuya escritura es exactamente igual, pero que poseen diferentes significados según el contexto en que se empleen. Por ello, en ocasiones este fenómeno...
Cristóbal ColónCristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante y explorador reconocido universalmente por haber descubierto América el 12 de octubre de 1492, y por haber dado paso al primer encuentro...
SócratesSócrates fue uno de los filósofos griegos más influyentes del pensamiento universal. Sin embargo, como dato curioso no dejó obras escritas ni fundó una escuela, todo lo que sabemos de él ha sido...
Historia del basquetbolEl basquetbol, también conocido como baloncesto, básquet o basketball en inglés, es un deporte de equipo creado en el año 1891 por el profesor y capellán James Naismith, en la ciudad de...
¿Qué es internet?La internet (o el internet) es una gran red de computadoras conectadas alrededor del mundo. Contiene la información y las herramientas tecnológicas a las que cualquiera con una conexión a internet...
AprendizajeLos seres humanos y demás seres vivos experimentan el aprendizaje a través de diversos mecanismos. Se trata de un proceso constante en nuestro día a día, sin embargo, puede resultar más notorio...
Sor Juana Inés de la CruzSor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa y destacada escritora, poeta y pensadora novohispana reconocida como una de las figuras literarias femeninas más importantes del siglo XVII. Su obra...