La independencia de las trece colonias se refiere al proceso de emancipación de las colonias inglesas situadas en Norteamérica a finales del siglo XVIII. Estas se convirtieron en los Estados Unidos...
Los tipos de reacciones químicas y en qué consistenLos tipos de reacciones químicas son la clasificación de la forma como reaccionan las sustancias que se mezclan. Las reacciones químicas se producen cuando las sustancias químicas entran en...
¿Qué es la tecnología?Tecnología es cualquier medio que tiene un ser humano para resolver un problema. Para ello, la tecnología hace uso de los fenómenos naturales, físicos o químicos. Podemos decir entonces que la...
Configuración electrónica de los elementos (con tabla)La configuración electrónica es la forma de mostrar cuántos electrones tiene un átomo y dónde se encuentran, es decir, la estructura electrónica del átomo. La configuración electrónica sirve...
Preguntas de historia universal¿Cuánto sabes de historia? Atrévete a responder este test con tus amigos o familiares. Aquí encontrarás 40 preguntas sobre distintos periodos y personajes que pondrán a prueba tus conocimientos...
Ecuación de primer grado: explicación paso a paso y ejercicios resueltosLa ecuación de primer grado es l a forma de relacionar elementos conocidos y desconocidos en matemática. La forma de representar la ecuación de primer grado es: Donde a y b son números reales...
Proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación es un documento que se escribe como guía o plan para realizar un trabajo de investigación. Explica de forma ordenada cuál es el problema de investigación, qué se...
CromosomasLos cromosomas son la forma de empaquetar la información genética del ADN dentro de la célula. Si vemos el ADN como el libro donde está toda nuestra información como individuos, los cromosomas...
DensidadLa densidad es la cantidad de materia que hay en un determinado espacio. Se define como la cantidad de masa de una sustancia por unidad de volumen. La densidad es una propiedad física intensiva, es...
Equidad de géneroLa equidad de género se refiere al trato, la repartición y la retribución justa de oportunidades, funciones y recursos para hombres y mujeres, a partir de sus necesidades y del contexto en que se...
Método inductivoEl método inductivo o razonamiento inductivo es una forma de sacar conclusiones generales a partir del conocimiento previo sobre eventos particulares. Un ejemplo de cómo aplicamos el método...
PlatónPlatón es considerado uno de los filósofos griegos más importantes de la historia, junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles. Su nombre era Aristocles, pero en la escuela se hizo...
EnergíaLa energía es la capacidad de hacer que las cosas cambien, y los procesos por los que se produce este cambio son el trabajo y el calor. La energía no es algo material pero está ligada a todos los...
Circulación mayor y menorLa circulación mayor y menor o circulación sistémica y pulmonar son las dos divisiones de la circulación sanguínea. Se refiere a los dos circuitos interconectados que efectúa la sangre en su...
¿Qué es el pH?El pH es la medida de la actividad de iones hidrógeno en soluciones. Es la medida de la acidez de una solución. Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrógeno: donde a...
PresiónLa forma en que se distribuye una fuerza sobre una superficie es lo que conocemos como presión. Una persona parada sobre sus dos pies tiene una menor presión sobre el suelo que la misma persona...
Texto descriptivoEl texto descriptivo es aquel que representa mediante la palabra los aspectos o rasgos distintivos de una persona, animal, objeto, sentimiento, sensación, lugar, hecho, situación, y demás aspectos...
Periodos de MesoaméricaLos tres periodos de Mesoamérica fueron el preclásico (2200 a.C.- 250 d.C.), el clásico (250 - 950 d.C.) y el posclásico (950 d.C. - 1521). En estos periodos florecieron y desaparecieron...
¿Qué es ecología?La ecología es la rama de la biología que estudia la interacción entre los seres vivos y el medio ambiente en que estos viven. A menudo se define ecología como el estudio de los ecosistemas. El...
Benito JuárezBenito Pablo Juárez García, mejor conocido como Benito Juárez, fue un reconocido político de tendencia liberal que ejerció la presidencia de México en varias ocasiones. Juárez es recordado como...
TemperaturaLa temperatura es una medida que describe el movimiento interno de las moléculas de un cuerpo. Se relaciona con la energía cinética de las moléculas de un material. Esto es, a mayor temperatura,...
SueloEl suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre con la que tenemos contacto diariamente. Una definición más específica es la capa de material orgánico y mineral en la superficie de la...
ElectromagnetismoEl electromagnetismo es la producción de magnetismo en el espacio alrededor de un cable que conduce una corriente eléctrica o de una partícula cargada en movimiento. Es una de las fuerzas...
ConectoresLos conectores son las palabras o expresiones que permiten establecer relaciones textuales en un discurso. Se utilizan para enlazar oraciones o párrafos de manera coherente, asegurando la continuidad...
Medios de comunicaciónLos medios de comunicación son los instrumentos y recursos por los cuales los humanos enviamos y recibimos mensajes y/o información. Es decir, son los elementos materiales a través de los cuales se...
Números primosLos números primos son aquellos números naturales enteros que se dividen de forma exacta únicamente por 1 y por sí mismo. Entre los primeros diez números tenemos los siguientes números primos:...
JudaísmoEl término judaísmo se emplea para referirse a la religión, cultura y tradiciones que ponen en práctica y trasmiten de generación a generación las comunidades judías. El judaísmo es la...
VectoresVector es la palabra para definir una cantidad que posee magnitud y dirección. Los vectores se definen como representaciones geométricas con magnitud y dirección y se muestran por flechas....
Regla del octetoLa regla del octeto consiste en arreglar los átomos de una molécula de forma tal que cada uno está rodeado por ocho electrones. Esta regla se le atribuye a Gilbert Newton Lewis, al darse cuenta que...
Probabilidad¿Cuál es la posibilidad de ver una estrella fugaz? ¿Cuál es la posibilidad de que llueva mañana? ¿Ganaré la lotería algún día? Cuando queremos saber si un evento o suceso es posible o no,...
RomanticismoEl Romanticismo fue un movimiento cultural que tuvo lugar en Alemania y Reino Unido entre finales del siglo XVIII y parte del siglo XIX. Este movimiento, luego se extendió por toda Europa y algunos...
Jesús de NazaretJesús de Nazaret es reconocido como una de las figuras más importantes de la historia occidental y del cristianismo, religión ampliamente extendida para la cual se trata del Hijo de Dios, quien...
MesoaméricaMesoamérica fue la superárea geográfica y cultural en la cual se desarrollaron importantes civilizaciones del continente americano tales como la olmeca, la maya y la azteca-mexica. Los pueblos...
Recursos naturalesLos recursos naturales son los materiales que se encuentran en la naturaleza, como el agua y los minerales, y que el ser humano toma para su beneficio. Forman parte de los recursos, que son todos...
Pronombres personales en inglésLos pronombres personales en inglés (al igual que en español), sirven para señalar o hacer referencia al sujeto o sujetos que participan en una acción. En inglés, podemos distinguir pronombres...
Importancia del aguaEl agua es una molécula simple cuya importancia radica en su capacidad para servir como solvente de muchos compuestos. Compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, el agua es el único...
LiberalismoEl liberalismo es una doctrina filosófica y política que defiende la libertad del individuo y promueve reducir el poder del Estado. Surgió en el siglo XVII, y su principal representante fue el...
Teorema de Pitágoras: ejerciciosPractica y aplica el teorema de Pitágoras con estos ejercicios y problemas. Al final, encontrarás un resumen y la fórmula del teorema de Pitágoras. Ejercicio 1 Si el cateto b = 5cm y la hipotenusa...
36 ejemplos de figuras literarias (o retóricas)Las figuras literarias o retóricas, son palabras o frases que se utilizan de forma diferente a la habitual en el lenguaje escrito o hablado. Aportan belleza o expresividad a aquello que se comunica,...
Correo electrónicoEl correo electrónico es una forma de comunicación escrita entre personas por medio de herramientas digitales. También llamado email o e-mail (por su significado en inglés electronic mail ), es...
Agujero negroUn agujero negro u hoyo negro es una región en el espacio-tiempo en donde el campo gravitacional es tan grande que impide hasta que la luz escape al infinito. De manera simplificada, un agujero negro...
Campo magnéticoEl campo magnético es el espacio que rodea una carga o corriente eléctrica en movimiento. En este espacio se produce una fuerza sobre cualquier otra carga o corriente en movimiento que se coloque en...
15 tipos de texto (con ejemplos)Los textos son conjuntos de enunciados, orales o escritos, organizados de forma coherente que cumplen una función comunicativa y transmiten un mensaje. La clasificación de los tipos de texto permite...
AridoaméricaAridoamérica fue una de las tres grandes áreas geográficas y culturales en las que se dividió al México antiguo. Las otras dos macro-áreas son Oasisamérica y Mesoamérica. Aridoamérica toma su...
Historia de la químicaLa historia de la química, la ciencia que estudia los cambios que ocurren en la materia, abarca desde la prehistoria de la humanidad, cuando los primeros seres humanos aprendieron a utilizar el fuego...
Placas tectónicasLas placas tectónicas son pedazos o segmentos de la litosfera, capa superficial sólida de la Tierra. La litosfera flota sobre la astenosfera, una capa caliente y fluida que se mueve, provocando que...
¿Qué es una función?Una función, en matemáticas, es una relación entre los elementos de dos conjuntos. Por ejemplo, piensa en el conjunto de actores de una película y en el conjunto de personajes de la misma...
Peso específicoEl peso específico es el peso por unidad de volumen. Es decir, indica cuánto pesa un metro cúbico de una sustancia, por ejemplo, un metro cúbico de agua pesa 9 800 newtons. El peso específico...
Operaciones con fraccionesCon las fracciones podemos realizar las mismas operaciones que con los números enteros: suma, resta, multiplicación y división, y el resultado de cada una de ellas es una nueva fracción. A...
Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial fue la siguiente fase de un proceso de avances científicos e invenciones tecnológicas que comenzó con la revolución industrial en el siglo XVIII, provocando el...