Populares

Reglas de acentuación

El idioma español es uno de los más empleados en el mundo debido al número de personas que lo hablan como lengua materna. Es una de las lenguas romances o provenientes del latín. Tras los procesos...

Evolución humana

La evolución humana es el proceso biológico de cómo se desarrollaron los primeros seres humanos a través del tiempo. A este proceso también se le conoce como hominización. Los seres humanos...

Periodos de Mesoamérica

Los tres periodos de Mesoamérica fueron el preclásico (2200 a.C.- 250 d.C.), el clásico (250 - 950 d.C.) y el posclásico (950 d.C. - 1521). En estos periodos florecieron y desaparecieron...

Presión

La forma en que se distribuye una fuerza sobre una superficie es lo que conocemos como presión. Una persona parada sobre sus dos pies tiene una menor presión sobre el suelo que la misma persona...

70 ejemplos de símil (explicados)

El símil o comparación es una figura literaria o retórica que sirve para establecer una relación de semejanza entre dos elementos, situaciones, objetos o sentimientos. Para efectuar la...

Tipos de lenguaje

El lenguaje es un sistema de comunicación empleado tanto por los seres humanos como por los animales, el cual nos permite exteriorizar sentimientos, emociones o ideas a fin de satisfacer nuestras...

Importancia de la biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la variedad de seres vivos que habitan sobre la faz de la tierra. Esto incluye todos los organismos vivos, desde las bacterias, pasando por...

Proyecto de investigación

El proyecto de investigación es un documento que se escribe como guía o plan para realizar un trabajo de investigación. Explica de forma ordenada cuál es el problema de investigación, qué se...

20 preguntas sobre las células

Las células son la unidad básica de la vida en el planeta Tierra. Tu cuerpo, las plantas, los animales y hasta seres tan diminutos que solamente se ven con el microscopio están formados por ellas....

Biodiversidad

La variedad de organismos vivos que habitan en la biósfera se conoce como biodiversidad o diversidad biológica. La biósfera comprende todos los ecosistemas acuáticos, marinos y terrestres, lo que...

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa y destacada escritora, poeta y pensadora novohispana reconocida como una de las figuras literarias femeninas más importantes del siglo XVII. Su obra...

Aprendizaje

Los seres humanos y demás seres vivos experimentan el aprendizaje a través de diversos mecanismos. Se trata de un proceso constante en nuestro día a día, sin embargo, puede resultar más notorio...

Preguntas de historia y cultura general de México

Demuestra todo lo que conoces de la cultura y la historia de México con estas 33 preguntas sobre este interesante, complejo y diverso país. 1. Según los antiguos relatos orales de Mesoamérica,...

Marco teórico

El marco teórico, también conocido como fundamentación o marco referencial, es la parte que respalda y fundamenta el trabajo de investigación. En todo proyecto de investigación o tesis, es...

Antecedentes del Descubrimiento de América

El descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492, cuando una expedición guiada por el genovés Cristóbal Colón y compuestas por tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María),...

Cromosomas

Los cromosomas son la forma de empaquetar la información genética del ADN dentro de la célula. Si vemos el ADN como el libro donde está toda nuestra información como individuos, los cromosomas...

Ejercicios de estequiometría

La estequiometría estudia las cantidades de producto que se forman en una reacción química a partir de una cierta cantidad de material inicial. Para esto necesitas saber qué es un mol, cómo...

Recursos naturales

Los recursos naturales son los materiales que se encuentran en la naturaleza, como el agua y los minerales, y que el ser humano toma para su beneficio. Forman parte de los recursos, que son todos...

Los tipos de reacciones químicas y en qué consisten

Los tipos de reacciones químicas son la clasificación de la forma como reaccionan las sustancias que se mezclan. Las reacciones químicas se producen cuando las sustancias químicas entran en...

Frida Kahlo

Frida Kahlo fue una de las pintoras mexicanas más importantes del siglo XX. Un buen número de las obras de Frida reflejan las diversas dificultades por las que pasó, tanto de salud como en sus...

Problemas de porcentaje

Pon en práctica tus matemáticas y resuelve estos problemas de porcentajes. Si quieres repasar cómo resolverlos haciendo multiplicaciones y divisiones, sigue para abajo y te damos unos ejemplos. 1....

Regla del octeto

La regla del octeto consiste en arreglar los átomos de una molécula de forma tal que cada uno está rodeado por ocho electrones. Esta regla se le atribuye a Gilbert Newton Lewis, al darse cuenta que...

Ecuación de primer grado: explicación paso a paso y ejercicios resueltos

La ecuación de primer grado es l a forma de relacionar elementos conocidos y desconocidos en matemática. La forma de representar la ecuación de primer grado es: Donde a y b son números reales...

Circulación mayor y menor

La circulación mayor y menor o circulación sistémica y pulmonar son las dos divisiones de la circulación sanguínea. Se refiere a los dos circuitos interconectados que efectúa la sangre en su...

Equidad de género

La equidad de género se refiere al trato, la repartición y la retribución justa de oportunidades, funciones y recursos para hombres y mujeres, a partir de sus necesidades y del contexto en que se...

36 ejemplos de figuras literarias (o retóricas)

Las figuras literarias o retóricas, son palabras o frases que se utilizan de forma diferente a la habitual en el lenguaje escrito o hablado. Aportan belleza o expresividad a aquello que se comunica,...

Operaciones con fracciones

Con las fracciones podemos realizar las mismas operaciones que con los números enteros: suma, resta, multiplicación y división, y el resultado de cada una de ellas es una nueva fracción. A...

Mesoamérica

Mesoamérica fue la superárea geográfica y cultural en la cual se desarrollaron importantes civilizaciones del continente americano tales como la olmeca, la maya y la azteca-mexica. Los pueblos...

Vectores

Vector es la palabra para definir una cantidad que posee magnitud y dirección. Los vectores se definen como representaciones geométricas con magnitud y dirección y se muestran por flechas....

Medios de comunicación

Los medios de comunicación son los instrumentos y recursos por los cuales los humanos enviamos y recibimos mensajes y/o información. Es decir, son los elementos materiales a través de los cuales se...

Probabilidad

¿Cuál es la posibilidad de ver una estrella fugaz? ¿Cuál es la posibilidad de que llueva mañana? ¿Ganaré la lotería algún día? Cuando queremos saber si un evento o suceso es posible o no,...

Biotecnología

La biotecnología es el uso de organismos vivos o sus productos para crear o modificar productos con fines utilitarios. En su versión más simple, la biotecnología es la tecnología basada en la...

Preguntas de historia y cultura general del Perú

Demuestra todo lo que sabes sobre la cultura, historia y geografía del Perú. En el test encontrarás 30 preguntas acerca de este auténtico, diverso y cautivador país. Atrévete a responder, mide...

Energía

La energía es la capacidad de hacer que las cosas cambien, y los procesos por los que se produce este cambio son el trabajo y el calor. La energía no es algo material pero está ligada a todos los...

Placas tectónicas: qué son, cuáles son y sus movimientos

Las placas tectónicas son pedazos o segmentos de la litosfera, capa superficial sólida de la Tierra. La litosfera flota sobre la astenosfera, una capa caliente y fluida que se mueve, provocando que...

Platón

Platón es considerado uno de los filósofos griegos más importantes de la historia, junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles. Su nombre era Aristocles, pero en la escuela se hizo...

¿Qué es la tecnología?

Tecnología es cualquier medio que tiene un ser humano para resolver un problema. Para ello, la tecnología hace uso de los fenómenos naturales, físicos o químicos. Podemos decir entonces que la...

Electromagnetismo

El electromagnetismo es la producción de magnetismo en el espacio alrededor de un cable que conduce una corriente eléctrica o de una partícula cargada en movimiento. Es una de las fuerzas...

50 temas de investigación para tesis escolar

Cuando queremos hacer una investigación, lo ideal es buscar temas interesantes de actualidad que nos llamen la atención y con los cuales podamos aprender más sobre ese tópico. A continuación te...

Humanismo

El humanismo es una corriente filosófica y cultural que integra las virtudes humanas, promueve el conocimiento, defiende la igualdad y se preocupa por la relación que existe entre el ser humano y el...

Temperatura

La temperatura es una medida que describe el movimiento interno de las moléculas de un cuerpo. Se relaciona con la energía cinética de las moléculas de un material. Esto es, a mayor temperatura,...

Historia de la química

La historia de la química, la ciencia que estudia los cambios que ocurren en la materia, abarca desde la prehistoria de la humanidad, cuando los primeros seres humanos aprendieron a utilizar el fuego...

¿Qué es el pH?

El pH es la medida de la actividad de iones hidrógeno en soluciones. Es la medida de la acidez de una solución. Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrógeno: donde a...

Números primos

Los números primos son aquellos números naturales enteros que se dividen de forma exacta únicamente por 1 y por sí mismo. Entre los primeros diez números tenemos los siguientes números primos:...

Suelo

El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre con la que tenemos contacto diariamente. Una definición más específica es la capa de material orgánico y mineral en la superficie de la...

¿Qué es ecología?

La ecología es la rama de la biología que estudia la interacción entre los seres vivos y el medio ambiente en que estos viven. A menudo se define ecología como el estudio de los ecosistemas. El...

Peso específico

El peso específico es el peso por unidad de volumen. Es decir, indica cuánto pesa un metro cúbico de una sustancia, por ejemplo, un metro cúbico de agua pesa 9 800 newtons. El peso específico...

Benito Juárez

Benito Pablo Juárez García, mejor conocido como Benito Juárez, fue un reconocido político de tendencia liberal que ejerció la presidencia de México en varias ocasiones. Juárez es recordado como...

Ejercicios de balanceo por tanteo resueltos

Practica el balanceo por tanteo con estos ejercicios y luego revisa las soluciones. Ejercicio 1 Balancea la siguiente ecuación: Tenemos 1 sodio Na de cada lado, 1 zinc Zn de cada lado, pero 2 yodo I...

Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento cultural que tuvo lugar en Alemania y Reino Unido entre finales del siglo XVIII y parte del siglo XIX. Este movimiento, luego se extendió por toda Europa y algunos...