La justificación del proyecto comprende la presentación de las razones y motivos por los cuales un proyecto debe ser llevado a cabo. Es decir, las razones por las que vale la pena hacer la...
Tipos de entrevistaLos tipos de entrevistas son las diferentes técnicas o enfoques en que una entrevista puede llevarse a cabo. Una entrevista es una conversación controlada en donde una persona -el entrevistador-,...
¿Cómo citar en formato APA?El formato APA (en inglés: American Psychological Association), es un sistema creado para estandarizar las citas de textos (físicos o digitales), referencias y bibliografías de una investigación....
Reglas de acentuaciónEl idioma español es uno de los más empleados en el mundo debido al número de personas que lo hablan como lengua materna. Es una de las lenguas romances o provenientes del latín. Tras los procesos...
50 ejemplos de palabras homógrafasComo homógrafas se conocen aquellas palabras cuya escritura es exactamente igual, pero que poseen diferentes significados según el contexto en que se empleen. Por ello, en ocasiones este fenómeno...
Probabilidad¿Cuál es la posibilidad de ver una estrella fugaz? ¿Cuál es la posibilidad de que llueva mañana? ¿Ganaré la lotería algún día? Cuando queremos saber si un evento o suceso es posible o no,...
PresiónLa forma en que se distribuye una fuerza sobre una superficie es lo que conocemos como presión. Una persona parada sobre sus dos pies tiene una menor presión sobre el suelo que la misma persona...
ARN (ácido ribonucleico)El ácido ribonucleico o ARN es un tipo de macromolécula biológica esencial para la vida. Es un ácido nucleico de una cadena polinucleotídica formado por ribosa, grupos fosfatos, adenina, guanina,...
Etapas del desarrollo humanoLas etapas del desarrollo humano representan las diferentes etapas de la vida del ser humano, desde la concepción hasta la muerte. A través del ciclo de la vida, el hombre y la mujer experimentan...
AdolescenciaLa adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y la edad adulta que involucra cambios biológicos, cognitivos y socio-emocionales. La palabra "adolescencia" deriva del latín adolescere...
Muro de BerlínEl muro de Berlín fue una pared de gran extensión que dividió y rodeó la parte occidental de la ciudad de Berlín (Alemania), desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. El 12...
Circulación mayor y menorLa circulación mayor y menor o circulación sistémica y pulmonar son las dos divisiones de la circulación sanguínea. Se refiere a los dos circuitos interconectados que efectúa la sangre en su...
Sistema urinarioEl sistema urinario excretor o sistema renal es el encargado de la excreción de agua, sales minerales y sustancias de desecho que han ingresado a la sangre. En los seres humanos, el sistema urinario...
ElectromagnetismoEl electromagnetismo es la producción de magnetismo en el espacio alrededor de un cable que conduce una corriente eléctrica o de una partícula cargada en movimiento. Es una de las fuerzas...
Leyes de KeplerLas leyes de Kepler o leyes del movimiento planetario son l eyes científicas que describen las órbitas de la Tierra y otros planetas alrededor del Sol. Están entre las primeras leyes científicas...
14 animales en peligro de extinción en el mundoLos animales en peligro de extinción son todas aquellas especies cuyo número disminuyó a más de la mitad en las últimas tres generaciones. Esta disminución acelerada de una especie puede a su...
FósilesLos fósiles son cualquier resto o evidencia de un organismo que vivió hace mucho tiempo. Los restos preservados de seres vivos o sus huellas del pasado son documentos de la historia de la vida sobre...
Círculo cromáticoEl círculo cromático, o rueda de colores, es una representación gráfica y organizada de los colores primarios, secundarios y complementarios, en el que se pueden diferenciar sus tonos y matices....
VelocidadLa velocidad es una forma de describir el movimiento de un cuerpo. Es un vector que expresa el cambio de posición del cuerpo y la dirección con respecto al tiempo. Es decir, la velocidad expresa...
Campo eléctricoEl campo eléctrico es el espacio que está bajo la influencia de una carga eléctrica. Es decir, es la fuerza que una partícula cargada sentiría si se coloca cerca de otra partícula cargada. Se...
Benito JuárezBenito Pablo Juárez García, mejor conocido como Benito Juárez, fue un reconocido político de tendencia liberal que ejerció la presidencia de México en varias ocasiones. Juárez es recordado como...
Campo magnéticoEl campo magnético es el espacio que rodea una carga o corriente eléctrica en movimiento. En este espacio se produce una fuerza sobre cualquier otra carga o corriente en movimiento que se coloque en...
VectoresVector es la palabra para definir una cantidad que posee magnitud y dirección. Los vectores se definen como representaciones geométricas con magnitud y dirección y se muestran por flechas....
BasquetbolEl basquetbol, básquetbol, baloncesto o básquet es un deporte que se juega entre dos equipos compuestos por cinco jugadores cada uno, con el objetivo de anotar puntos al introducir un balón en la...
Immanuel KantImmanuel Kant fue un filósofo alemán considerado uno de los más influyentes pensadores de la Europa moderna. Desarrolló tratados filosóficos universales en la época de la Ilustración,...
TemperaturaLa temperatura es una medida que describe el movimiento interno de las moléculas de un cuerpo. Se relaciona con la energía cinética de las moléculas de un material. Esto es, a mayor temperatura,...
NutriciónLa nutrición se dedica a comprender el efecto de lo que comemos y bebemos en los procesos fisiológicos del cuerpo. Como ciencia, la nutrición estudia los alimentos y su relación con la salud....
Teoría del big bangLa teoría del big bang o de la "gran explosión" postula que nuestro universo surgió a partir de la colosal explosión de un simple punto infinitesimal con una densidad abismal incalculable. Esto...
Isaac NewtonIsaac Newton fue uno de los más grandes científicos de la historia. Figura multifacética, contribuyó en diversas áreas de la física, la matemática, la astronomía, la filosofía y la teología....
VoleibolEl voleibol es un deporte que se juega entre dos equipos, de seis integrantes cada uno, en un campo de juego dividido por una red central sobre la cual se debe pasar una pelota que se golpea con las...
Reglas básicas del voleibolEl voleibol, volibol o vóley es un deporte que consiste en jugar con una pelota y dos equipos que se enfrentan en un campo dividido por una red o malla. Su objetivo es pasar el balón por encima de...
Jerarquía de los valoresPara referirnos a la jerarquía de los valores es imprescindible determinar que por valores se entiende todas aquellas cualidades que se destacan de una persona u objeto, y que los diferencia del...
InformaciónEn términos generales se denomina información al conjunto de datos que contiene un significado, y que una vez organizados aportan un conocimiento y la posibilidad de establecer una idea, objetivo o...
PositivismoEl positivismo es una doctrina filosófica, sociológica y política que enfatiza la aplicación del método científico en los eventos del día a día. Se opone a las abstracciones teóricas,...
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes Saavedra fue un poeta, novelista y soldado español considerado como el escritor más importante de la literatura en español tras el éxito de su obra El ingenioso Hidalgo don...
Tipos de lenguajeEl lenguaje es un sistema de comunicación empleado tanto por los seres humanos como por los animales, el cual nos permite exteriorizar sentimientos, emociones o ideas a fin de satisfacer nuestras...
Cristóbal ColónCristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante y explorador reconocido universalmente por haber descubierto América el 12 de octubre de 1492, y por haber dado paso al primer encuentro...
¿Qué es la literatura?Cuando nos referimos al término literatura lo podemos hacer desde diferentes perspectivas. Esto se debe a que es una palabra cuyo sentido varía según el contexto donde se aplique. En términos...
Cómo hacer una introducciónLa introducción es la parte inicial de un texto, a través del cual se pretende acercar al lector al contenido a seguir y llamar su atención para que continúe con su lectura, bien sea por placer,...
Charles DarwinCharles Darwin es considerado uno de los naturalistas más importantes de la historia tras marcar una nueva perspectiva de estudio sobre la selección natural y la evolución de las especies. Sus...
DadaísmoEn el año 1916, en Zúrich (Suiza), fue creado en el Cabaret Voltaire el dadaísmo, un movimiento artístico conocido por contrariar las tradiciones artísticas y culturales, que más tarde se...
¿Qué es la educación?La educación es un proceso cultural y de aprendizaje a través del cual todas las personas podemos desarrollar nuestras capacidades cognitivas, habilidades físicas y fundamentar los valores y...
Importancia de la educaciónLa educación se refiere al proceso de aprendizaje y socialización que los seres humanos llevamos a cabo a lo largo de nuestras vidas. Es el mecanismo a través del cual se obtienen conocimientos y...
Deserción escolarLa deserción escolar se refiere a una situación en la que el estudiante de manera repetitiva se ausenta de clase hasta que, finalmente, abandona los estudios y sale del sistema educativo. Por tanto,...
Código de éticaEl código de ética es un documento compuesto por una serie de normas, reglamentos y valores que han sido establecidos para regular los comportamientos y actitudes de las personas que forman parte de...
Importancia de la lecturaLos seres humanos somos los únicos seres vivos que hemos desarrollado un lenguaje compuesto por signos lingüísticos, a través del cual podemos expresar nuestros pensamientos y sentimientos a...
Jesús de NazaretJesús de Nazaret es reconocido como una de las figuras más importantes de la historia occidental y del cristianismo, religión ampliamente extendida para la cual se trata del Hijo de Dios, quien...
JudaísmoEl término judaísmo se emplea para referirse a la religión, cultura y tradiciones que ponen en práctica y trasmiten de generación a generación las comunidades judías. El judaísmo es la...
AprendizajeLos seres humanos y demás seres vivos experimentan el aprendizaje a través de diversos mecanismos. Se trata de un proceso constante en nuestro día a día, sin embargo, puede resultar más notorio...
AntónimosLos antónimos son palabras que se contraponen porque expresan ideas o significados opuestos con respecto a otras palabras, pero que comparten una misma categoría gramatical como, por ejemplo, amor...