El máximo común divisor de dos o más números es el número más grande que los divide a todos. Se abrevia como MCD. Recordemos que un divisor es aquel número que cuando divide a otro, el resto de...
Reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza son grupos de organismos que poseen características similares en cuanto a cómo se desarrollaron a través del tiempo, de donde proviene su fuente de energía y su...
Punto de ebulliciónEl punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido se transforma en gas. La definición química-física del punto de ebullición es la temperatura a la que la presión de vapor de la...
Teoría del big bangLa teoría del big bang o de la "gran explosión" postula que nuestro universo surgió a partir de la colosal explosión de un simple punto infinitesimal con una densidad abismal incalculable. Esto...
ElectricidadLa electricidad es la energía asociada al movimiento de cargas, es decir, energía eléctrica. La electricidad está estrechamente ligada al magnetismo, por lo que en física ambos fenómenos se...
Transferencia de calorLa transferencia de calor es la forma en que el calor pasa de un lugar a otro. El calor puede transferirse por tres mecanismos: conducción, convección y radiación. Cuando dos cuerpos están en...
14 animales en peligro de extinción en el mundoLos animales en peligro de extinción son todas aquellas especies cuyo número disminuyó a más de la mitad en las últimas tres generaciones. Esta disminución acelerada de una especie puede a su...
ClonaciónLa clonación es la reproducción de una célula o un organismo completo sin alterar su estructura genética. Esto es, una célula cuando se divide, hace una copia exacta de su material genético y...
Ejercicios de estequiometríaLa estequiometría estudia las cantidades de producto que se forman en una reacción química a partir de una cierta cantidad de material inicial. Para esto necesitas saber qué es un mol, cómo...
¿Qué son las fracciones equivalentes?Las fracciones equivalentes son fracciones que no tienen el mismo numerador y denominador pero que representan la misma cantidad. Por ejemplo, las fracciones, o, todas representan la misma cantidad...
HomeostasisLa homeostasis comprende los procesos biológicos que sirven para mantener las condiciones internas de un ser vivo lo más constante posible. Esto se aplica principalmente a organismos complejos como...
Problemas de porcentajePon en práctica tus matemáticas y resuelve estos problemas de porcentajes. Si quieres repasar cómo resolverlos haciendo multiplicaciones y divisiones, sigue para abajo y te damos unos ejemplos. 1....
Reflexión y refracción de la luzLa reflexión y la refracción de la luz son fenómenos físicos relacionados con la dirección de propagación de la luz. Estos fenómenos tienen lugar cuando la luz, que por lo general viaja en...
18 ejemplos de ecuaciones químicas balanceadas y su significadoUna ecuación química es la forma de representar los participantes (reactantes y productos) en una reacción química. Te mostramos 18 ejemplos de ecuaciones químicas balanceadas y lo que...
Ejercicios de balanceo por tanteo resueltosPractica el balanceo por tanteo con estos ejercicios y luego revisa las soluciones. Ejercicio 1 Balancea la siguiente ecuación: Tenemos 1 sodio Na de cada lado, 1 zinc Zn de cada lado, pero 2 yodo I...
Sistema nerviosoEl sistema nervioso es el sistema del cuerpo humano que se encarga de controlar todos los otros sistemas. Mediante una red especializada, el sistema nervioso conecta a todos los órganos del cuerpo de...
Calor específicoPara que una sustancia aumente su temperatura, se necesita una cierta cantidad de energía en forma de calor. Esta cantidad de energía es lo que se conoce como calor específico, también conocida...
Perímetro de un círculoEl perímetro del círculo es la longitud de su borde u orilla. La fórmula para sacar el perímetro de un círculo utilizando el diámetro es: P = dπ Donde P es perímetro, d representa al diámetro...
Qué son los compuestos orgánicos (Características, clasificación y ejemplos)Los compuestos orgánicos son moléculas formadas por la combinación del átomo de carbono con otros elementos como el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. El nombre "orgánico" se debe a que...
Expresiones algebraicasUna expresión algebraica es una expresión matemática conformada por letras, números y operadores que se usa para representar una situación particular. Por ejemplo, el perímetro de un círculo...
18 ejemplos de ecosistemas (y los tipos de ecosistemas que hay)Un ecosistema es el conjunto formado por seres vivos y medio ambiente. Existen muchos y muy variados tipos de ecosistemas en el mundo. En los ecosistemas, los organismos vivos (componente biótico)...
Reacciones de oxidación-reducción: qué son y ejemplosLas reacciones de oxidación-reducción, también llamadas óxido-reducción o redox, son aquellas donde las sustancias que reaccionan transfieren electrones entre sí. Es decir, una sustancia le pasa...
División de fraccionesLa operación matemática de la división se puede pensar como una repartición. Por ejemplo, supongamos que tienes un contenedor de 20/8 litros de helado y debes colocarlo en botecitos de 1/3 de...
Suma y resta de fraccionesLa suma y resta de fracciones son las operaciones matemáticas que se pueden hacer cuando tenemos dos o más fracciones. Las fracciones se representan como un número entero sobre una línea...
Reacciones de precipitación: qué son, reglas y ejemplosLa reacción de precipitación es la reacción que ocurre entre dos sustancias en un medio acuoso, donde se forma un producto que no se disuelve en el agua. Esta reacción se puede identificar...
Resta de fraccionesLa resta de fracciones es una operación matemática que toma 2 fracciones y calcula la diferencia que hay entre esos números. El procedimiento para restar fracciones depende de si los denominadores...
Número atómicoEl número atómico es el número con que se identifica cada elemento químico. Nos indica cuántos protones hay en el átomo del elemento. Los protones son partículas con carga positiva que se...
Química orgánica: qué estudia, importancia e historiaLa química orgánica es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la química de los compuestos del carbono, también conocidos como compuestos orgánicos. Estos compuestos son los más...
Área de un círculoEl área de un círculo es la medida de la superficie que ocupa, en otras palabras es la cantidad de unidades cuadradas que caben en su interior. La fórmula con la que obtiene el área es: A = π r 2...
Base en química: qué es, características y ejemplosUna base o alcali en química es un tipo de compuesto que cuando se disuelve en agua libera iones negativos hidroxilo OH - o acepta un protón H +. En contraste, un ácido al disolverse en agua libera...
ARN (ácido ribonucleico)El ácido ribonucleico o ARN es un tipo de macromolécula biológica esencial para la vida. Es un ácido nucleico de una cadena polinucleotídica formado por ribosa, grupos fosfatos, adenina, guanina,...
Números naturalesLos números naturales son el conjunto de números con los que se puede contar la cantidad de elementos en un conjunto. Pensemos en el conjunto de letras {a,c,e}, este conjunto tiene 3 elementos y el...
Preguntas de química general para estudiantes (con respuestas)Repasa lo que has aprendido con estas preguntas de química general. 1. La materia es: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio Todo lo que refleja Nada La transferencia de energia entre cuerpos...
Sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano son la agrupación de diferentes órganos y tejidos conectados para cumplir una finalidad común. En conjunto, todos los sistemas conforman el cuerpo humano, como el...
Suma de fraccionesLa operación matemática de la suma se puede pensar como juntar cantidades. La suma de fracciones toma dos o más fracciones y resulta en otra fracción que podemos interpretar como la unión de las...
Sistema endocrinoEl sistema endocrino es el conjunto de órganos y glándulas que producen hormonas. Las hormonas son compuestos químicos que controlan el crecimiento, la utilización de energía por las células,...
12 ejercicios de reacciones químicas (con respuesta)Las reacciones químicas son de mucha importancia en la química. A continuación, puedes repasar y refrescar tus conocimientos sobre las reacciones químicas. Ejercicio 1 ¿Qué tipo de reacción...
Qué es un mol y cómo se calculaUn mol es la unidad de la cantidad de una sustancia en el Sistema Internacional (SI). La cantidad de sustancia se expresa con el símbolo n, siendo el valor de un mol igual a 6,02214076 x 10 23...
Cómo convertir fracciones a decimalesPara transformar una fracción en un número decimal debes llevar a cabo una división. Supongamos que queremos convertir la fracción 1 / 5 a decimal, entonces hay que hacer la división 1 entre 5....
22 ejemplos de reacciones químicas para entender qué sonExisten miles de ejemplos de reacciones químicas, desde las más simples hasta las más complicadas. Una reacción química es un proceso donde los átomos de una o más sustancia se intercambian con...
ProtónLos protones forman parte del átomo, junto con los electrones y los neutrones. También se le dice protón al núcleo del átomo más simple que es el hidrógeno y se representa como H +. El protón...
PlanetaUn planeta es un cuerpo celeste en el sistema solar, que gira alrededor del Sol y posee la cantidad de masa suficiente para mantener una forma esférica y "barrer" su órbita de pequeños cuerpos...
Área de un rectánguloEl área de un rectángulo es la medida de la superficie que ocupa esta figura. En general, el área de una figura es la cantidad de unidades cuadradas que caben en ella. ¿Cómo sacar el área de un...
Problemas y ejercicios de las leyes de los gasesCon estos problemas puedes repasar las leyes de los gases. Ejercicio 1 Una masa de oxígeno ocupa 10 litros bajo una presión de 1,5 atm. ¿Cuál es el volumen del mismo gas en las condiciones...
Propiedades del aguaEl agua es una molécula que tiene propiedades físicas y químicas especiales. En la naturaleza el agua se encuentra en forma de hielo, granizo, nieve, lluvia, nubes y vapor de agua. En forma pura es...
Energía eléctricaLa energía eléctrica es la energía asociada al movimiento de las cargas eléctricas. También la conocemos como electricidad. La energía eléctrica proviene de la atracción y repulsión de las...
Ejercicios de química orgánica (resueltos y explicados)Practica lo que has aprendido en química orgánica con estos ejercicios de nomenclatura de alcanos, alquenos, alquinos y grupos funcionales. Ejercicio 1 ¿Cuál de las siguientes moléculas es un...
Ciclo celularEl ciclo celular es la secuencia de eventos que conducen a la división de la célula. Este comienza cuando la célula nace a partir de una célula progenitora hasta que produce sus células hijas. El...
Ángulos: qué son, tipos y ejemplosLos ángulos miden una inclinación. Por ejemplo, piensa en la famosa “Torre de Pisa” esta construcción es conocida por estar inclinada. Para comprender el concepto de ángulo a partir de este...
Mínimo común múltiploEl mínimo común múltiplo de 2 o más números (abreviado como mcm), es aquel número que es múltiplo de cada uno de los números y que además, de todos los múltiplos en común, es el más...